Usos y beneficios del aceite de clavo
El árbol de clavo procede de Asia sudoriental y puede llegar a vivir un centenar de años.
Su aceite esencial se extrae de los capullos de las flores y destaca por su característico aroma picante que se emplea con fines domésticos y medicinales.
En la medicina
tradicional lo utilizan desde hace siglos como coadyuvante
para reducir diferentes tipos de dolor, y en aplicaciones
tópicas como anestésico local. Destaca su uso en odontología
debido al eugenol, uno de sus componentes principales, que
ayuda a controlar el dolor de muelas,
las dolencias
musculares y es muy útil para aliviar el cansancio ya la fatiga no solo física sino
también mental.
Además, el aceite de clavo de olor es una fuente de compuestos fenólicos y se ha determinado que tiene potencial como:
- Antimicrobiano
- Antioxidante
- Antivírico
- Alivio de algunas infecciones
Aunque su uso es muy popular en la cocina, este ingrediente también es muy efectivo en cremas de masaje por sus propiedades caloríficas y relajantes.
Ver cremas de masaje con aceite de clavo aquí .